sábado, 16 de abril de 2011

martes, 12 de abril de 2011

VENTAJAS DE LA FIBRA ÓPTICA

Interferencia
Los cables de fibra óptica son inmunes a la interferencia estática creadas por relámpagos,
motores eléctricos, luces fluorescentes y muchas otras fuentes de ruido eléctrico debido en
parte a que los cables de fibra óptica no son portadores de electricidad.
La fibra óptica no genera interferencia de radiofrecuencias por lo tanto no interfiere con
otros sistemas de comunicación. La fibra óptica está libre de conversaciones cruzadas.
Incluso si una fibra radiara no podría ser capturada por otra fibra óptica.

Seguridad
La fibra óptica ofrece alto grado de seguridad y son extremadamente mas seguros que sus
contrapartes de cobre. Es casi imposible interceptar un cable de fibra óptica sin saberlo, los
rayos luminosos viajan por el centro de la fibra y pocos o ninguno pueden escapar, incluso
si la intervención resultara un éxito, se podría detectar monitorizando la señal óptica
recibida al final de la fibra. Esta es una cualidad atractiva para el uso militar.
Una fibra óptica no se puede intervenir mediante mecanismos eléctricos convencionales
como conducción superficial o inducción electromagnética.
La fibra óptica es dieléctrica apta para ser utilizada en ambientes peligrosos, como podría
ser polvorines, destilerías, químicas, etc.

Capacidad
Los sistemas de fibra óptica tienen una mayor capacidad debido a los anchos de banda
substancialmente mas grandes y disponibles con las frecuencias ópticas. Con la tecnología
presente se pueden transmitir 60.000 conversaciones simultáneamente con dos fibras
ópticas. En comparación con otros servicios , un cable coaxial puede llevar 10.000
conversaciones, un gran cable multipar puede llevar 500 conversaciones y un enlace de
radio por microondas o satelital puede llevar 2.000 conversaciones.

Mantenimiento y duración
La fibra óptica es un medio constante y no envejece. Esta afirmación se basa en las altas
tolerancias que los cables de fibra óptica tienen a los cambios en el ambiente. Los cable de
fibra óptica se pueden utilizar incluso para enlaces subacuáticos. La vida estimada de
servicio de la fibra óptica se encuentra por encima de los treinta años.

Tamaño y flexibilidad
Un cable de diez fibras ópticas puede tener un diámetro exterior de 8 a 10 mm y ofrecer
una misma capacidad de información (aunque con menos repetidores) que un cable coaxial
de 10 tubos y 8 cm de diámetro, o que 5 o 10 cables de 2000 pares de 0.8 mm. La
diferencia de tamaño repercute en el peso y flexibilidad del cable. así es más fácil
transportar y por lo tanto realizar la instalación en fibras ópticas.

Regeneración de la señal
La tecnología puede suministrar comunicaciones por fibra óptica más allá de los 70 Km
(43 Millas) antes de ser necesario regenerar la señal, esta distancia puede extenderse a los
150 Km (93 Millas) usando amplificadores láser. En un futuro las tecnologías podrán
ofrecernos distancias de 200 (124 Millas) y hasta 1000 (621 Millas) Km antes de ser
necesario el uso de amplificadores.

Bajas pérdidas
El ancho de banda da una idea de la cantidad de información que puede transmitirse por
una fibra óptica, las pérdidas indican cómo de lejos puede enviarse la señal. En el cable de
cobre a medida que crece la frecuencia crecen las pérdidas del cable así que como para
transmitir grandes cantidades de información hacen falta frecuencias altas los cables de
cobre no valen. En las fibras las pérdidas son “parecidas” y muy bajas en un rango de
frecuencias muy altas y muy parecidas.
Las pérdidas intrínsecas (debidas a la propia constitución física de la fibra) de las fibras son
muy bajas. Así se obtienen pérdidas en las fibras actuales del orden de 0.35 dB/km a 1300
nm y 0.2 dB/km a 1550 nm. Así se pueden obtener grandes distancias entre repetidores,
mucho mayores que en el caso de los cables metálicos.
Así el primer enlace telefónico trasatlántico lo instalo AT&T en 1988 y transportaba 37.800
canales de voz en cada dirección mediante un par de fibras. Los repetidores se situaban
cada 35 km. En cambio el mejor sistema trasatlántico coaxial es capaz de transportar 4.200
canales con repetidores cada 9.4 km. Con el estado actual de la tecnología las fibras serán
capaces de transportar hasta 200 Mbps sobre entre 80 a 100 km sin repetidores. Es así que
la combinación de gran ancho de banda y bajas pérdidas lo que permite introducir más
canales en el medio de transmisión y con distancias entre repetidores mayores, es decir
sistemas más baratos.
Comparación de la atenuación entre diversas guías de ondas
Medio de Perdidas en dB/km, a media rata de bit de
frecuencia (ratas de transmision digital)
Transmisión T1 (1.544
Mbs/s)
T2 (6.312
Mbs/s)
T3 (44.736
Mbs/s)
Par de
alambre
entorchado.
26 gauge
24 48 128
Par de
alambre
entorchado.
19 gauge
10.8 21 56
Cable coaxial
0.375"-diam.
2.1 4.5 11
Fibra Optica
l=0.82lmm
3.5 3.5 3.5
Trabajos realizados en la ciudad de Riohacha con la colaboracion de su Jefe Tecnico el señor Manuel Palmera, el encargado de cabecera el señor Javier Andrade.